El Complejo Turístico Granilandia está ubicado en el Km 6 1/2 de la Av. Manuel Córdova Galarza, en a la ciudad de Quito vía a la Mitad del Mundo (Pomasqui); sector turístico por excelencia, aquí se puede disfrutar de hermosos paisajes, clima agradable, la bondad de su gente y exquisitez de los más variados platos típicos de la gastronomía ecuatoriana, para llegar al Complejo Turístico puede utilizar los vehículos de la cooperativa de transporte Mitad del Mundo.
Información de contacto Granilandia:
E-mail: granilandia@cvoluntariosft.org, secretraria@cvoluntariosft.org
Teléfono: (02) 3430775 Movistar 0992385125
Dirección: Av. Manuel Córdova Galarza Km 6 vía a la Mitad del Mundo. Quito – Pichincha – Ecuador
Ver mapa, clic aquí.
Servicio de Piscinas y Toboganes
El Complejo Turístico Granilandia le ofrece una piscina con un excelente tobogán, una segunda piscina para niños y una tercera piscina completamente cubierta con sauna, turco, hidromasaje y piscina polar, que se caracterizan por sus diamantinas, bien tratadas y cristalinas aguas temperadas.
Servicio de Alojamiento
El Complejo Turístico Granilandia, pone a su disposición modernas cabañas equipadas con todo lo necesario para que disfrute del más alto estándar de confort, comodidad y buen gusto; dispuestas con juego de sala, comedor, refrigeradoras, Tv. Cable, radiograbadora e implementos de cocina, con tres dormitorios y agua caliente.
Salones de recepción
El Complejo Turístico Granilandia pone a su disposición tres salones para todo evento social. Salones completamente equipados con equipos de amplificación, área de bar e infraestructura de self – service y equipos audiovisuales para eventos de instituciones
Diversión
Para su diversión el Complejo Turístico Granilandia ofrece festivales artísticos y gastronómicos en fechas especiales como Carnaval, Día de la Madre, Día del Padre, Semana Santa y Feriados en general.
Además podrá disfrutar en nuestras instalaciones todos los fines de semana de un Bar, Karaoke y Discoteca, servicios de restaurante con un variado menú gastronómico nacional e internacional.
Acerca de Pomasqui
Pomasqui, zona de pumas, que fue fundada por los españoles el 27 de julio de 1573. Participaron en la ceremonia de fundación, 65 aborígenes, 7 españoles y 1 mulato, con lo que se demuestra la presencia de población indígena en la zona. Es un valle donde se ubicaron colonias de mitimaes quichuas, trasladados por los incas, procedentes de las provincias norteñas, recién conquistadas por Huayna – Capac. Según Frank Salomón, en 1573 Pomasqui tenía dos clases de asentamientos: uno conformado por gente conducida por el Inca para cultivar tierras estatales, y otro conformado por yanaconas, forasteros introducidos por los españoles.
Pomasqui es una zona que se caracteriza por tener suelo árido, asentado en las faldas de los cerros denominados Casitahua y Pacpo. Se encuentra ubicada en la falla geológica Pomasqui-Ilumbisi.
LIMITES
Norte: Parroquia San Antonio de Pichincha
Sur: Parroquia de Cotocollao y Carcelén
Este: Parroquia de Calderón
Oeste: Parroquia de Cotocollao y Calacalí.